Vemos mapas distintos entre la app y el sitio para despachadores
Es posible que los Respondedores tengan otro mapa en su app móvil que el que se ve en el mapa de despachadores.
Para asegurar que los Respondedores ven el mismo mapa que los Despachadores ven, deben estar registrados en el mismo centro de datos.
La mejor manera de asegurarse de eso es agregar los Respondedores en el sitio para Despachadores antes de registrarse a través de la app móvil.
Si los Respondedores se registran a través de la app móvil primero, Beacon les pone en un centro de datos genérico que se llama “Registration”. En estos casos, el mapa que se ve en la app móvil es del centro de datos Registration.
Para resolver este problema:
Dile al Respondedor que se marca como “NO DISPONIBLE” en las configuraciones en la app, y después borrarla completamente de su teléfono
Luego agreguelo como Respondedor en el sitio para despachadores
Finalemente, dile que puede instalar y registrarse en la app nuevamente
Después de eso, debería ver el mismo mapa en su app móvil que se ve en sitio para despachadores.
Si sigue teniendo problemas típicamente es porque el Respondedor no cumplió con las instrucciones por arriba o porque están registrandose con un número de teléfono incorrecto. Pero, si no puede resolver el problema, por favor envíenos un correo electrónico a [email protected] con el nombre del Respondedor, su número de teléfono, y el centro de datos a dónde quiere mudarle. También es posible que le demos acceso a la lista de Registration si tiene muchos Respondedores que agregar.
Tanto Androide como iOS han implementado restricciones en la manera que las aplicaciones reciben las notificaciones “PUSH” (ej. “Alertas”) que se manejan de diferentes formas en cada dispositivo. Siga las siguientes instrucciones si está confrontando problemas con las notificaciones. Si continúa experimentando problemas, comuníquese con nosotros a la siguiente dirección para poder ayudarle [email protected].
Para usuarios de iOS:
Cuando instal al aplicación de Beacon por primera vez, asegure que acepta los permisos para que Beacon pueda enviarle Notificaciones Push (vea: Imagen 1 abajo)
Para confirmar que se han otorgado los permisos a Beacon, diríjase a la pantalla de Notificaciones dentro de los ajustes del dispositivo y verifique que todo esté correcto (vea: Imagen 2 abajo)
Confirme que tenga la última versión de la aplicación móvil de Beacon instalada
Confirme que tenga la última versión de iOS instalada
Si ha completado estos pasos y aún así no recibe Notificaciones Push, realice un reseteo del dispositivo apagándolo completamente y luego encendiéndolo.
Para usuarios de Android:
Primeramente, no es fácil realizar pruebas a fondo a todos los dispositivos Android como lo es de fácil probar dispositivos iOS porque: A) Hay cientos de dispositivos que utilizan el sistema operativo Android, y B) Las manufactureras de dispositivos pueden cambiar/alterar el sistema Androide como deseen, resultando esto en un sin número de diferentes maneras en que cada dispositivo maneja las notificaciones.
Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos Android no experimentan problemas con las Notificaciones “Push”, pero hemos notado a modo general, que los dispositivos Androides más económicos tienen mas probabilidad de experimentar problemas con las notificaciones (al igual que la mayoría de los dispositivos Huawei). Si llega a confrontar problemas, le mostramos algunos pasos que puede utilizar para identificar la raíz del problema (vea las imágenes mostradas abajo para más detalles):
Vaya a la pantalla de Configuraciones y oprima en “Notificaciones”, luego seleccione la aplicación de Beacon.
Debe visualizar dos opciones diferentes para los tipos de notificaciones:
“Otros” que maneja los mensajes de “chat”
“Sirena” que maneja las alertas y mensajes de la aplicación
Seleccione cada opción de Notificación y ajuste la configuración para que se vea según las imágenes #4 y #5 abajo mostradas.
Tenga en cuenta que no todos los dispositivos Android tienen las mismas configuraciones por lo que puede que no vea la misma pantalla según las imágenes mostradas. Cual sea el caso, asegúrese de realizar el cambio para que las notificaciones sean “Urgentes”, para que siempre muestre el “badge”, para que siempre vibre, y para anular el modo “Do Not Disturb”.
Si continua experimentando problemas, a continuación se muestran otras configuraciones que puede verificar (como advertimos – esto es más complicado de lo que realmente debe ser. Refiérase a las imágenes mostradas para más detalles):
Configuraciones>Notificaciones:
Apague Posponer Notificaciones
Apague Esconder Notificaciones Silenciosas
Configuraciones>Bloqueo de Pantalla
Encienda Notificaciones en Pantalla Bloqueada
Encienda Despertar Pantalla para Notificaciones
Configuraciones>Optimización de Batería
NO optimize el uso de batería para Beacon
Configuraciones>Notificaciones Adaptadas
Apagar
Si ninguna de estas opciones funciona, entonces tendríamos que correr dentro de las limitaciones de Firebase Cloud Messaging (FCM, la “la solución de mensajería multi-plataforma que te permite enviar mensajes de forma segura libre de costo”).
Según el sitio web FCM: ” El ‘framework’ Android recomienda que las aplicaciones que han sido detenidas (que no se encuentren en segundo plano) no deben ser iniciadas sin la interacción explícita del usuario. FCM sigue esta recomendación y por tanto no envía mensajes a aplicaciones que han sido detenidas”.
Esto significa que para poder recibir notificaciones push de la aplicación de Beacon, se debe mantener la aplicación abierta en segundo plano.
Afortunadamente, solo hemos visto estas situaciones en dispositivos Android más económicos, pero ahora tiene conocimiento sobre ello. Si continua experimentando problemas, por favor no dude en enviarnos un correo electrónico a [email protected] y con gusto haremos todo lo posible por ayudarle.
Quisiéramos que fuera muy fácil de solucionar, pero sabemos que no somos la única aplicación confrontando esta serie de problemas – otras aplicaciones creadas para servicios de emergencias están confrontando exactamente los mismos contratiempos.
Tanto los dispositivos Android como los iOS tienen ciertas restricciones para asegurar que los usuarios comparten su ubicación solamente cuando así lo deseen. Los siguientes criterios deben cumplirse para que pueda ver la ubicación de otros respondedores en su aplicación móvil:
El respondedor que desea ver a otros respondedores a través de la aplicación móvil debe tener el permiso de “Vista de Supervisor” otorgado por un despachador cuando un respondedor es registrado por primera vez.
El respondedor debe otorgar a su dispositivo el permiso para compartir su ubicación con Beacon.
El respondedor debe ajustar su configuración de Rastreo GPS a “Siempre” o “Solamente Mientras se Responde“
Una vez estos criterios sean cumplidos, el usuario deberá tener su dispositivo encendido y tener la aplicación móvil de BEACON en primer plano para que pueda compartir su localización mas reciente.
*Nota: En la barra lateral de la aplicación móvil, si oprime el ícono de un respondedor y se muestra la frase “Ubicación actual no Disponible”, esto ocurre por dos razones:
El respondedor está utilizando Beacon a través de mensajería de texto (SMS)
El respondedor no ha cumplido con los criterios listados anteriormente
Para usuarios de la Aplicación Web
Si cumplen con los criterios anteriores, los despachadores podrán ver la última localización reportada del respondedor. Esta puede ser o no la ubicación más reciente –si el respondedor no tiene el dispositivo encendido, la aplicación en primer plano, y/o no ha cambiado las configuraciones de Rastreo GPS a “Siempre”o “Solo mientras se responde”, entonces el despachador no podrá visualizar la ubicación más reciente (incluso si oprime el botón de “Ping” en la pantalla principal del mapa).
Discúlpenos en ser insistentes por esto, pero hemos recibido muchos reclamos de parte de nuestros usuarios que indican: “La aplicación web no está mostrando mi ubicación actual”, cuando en realidad es que quedan dudas sobre el funcionamiento del Rastreo GPS. Tenga en mente que tanto los dispositivos Androide como iOS no permiten a la aplicación móvil rastrear la localización del usuario en todo momento sin importar qué. Los permisos deben ser otorgados, el dispositivo debe estar encendido, la aplicación debe estar en primer plano y los ajustes deben ser configurados correctamente. (Por ejemplo, si el respondedor permite a Beacon el rastreo de su localización “Solamente mientras se responde”, y el respondedor no se encuentra asignado a un incidente, entonces su ubicación actual no podrá visualizarse hasta tanto se encuentre asignado a algún incidente e interactúen con Beacon.
Similarmente, si el respondedor instala la aplicación por primera vez, y han configurado los ajustes de Rastreo GPS para “Solamente mientras se responde“, su ubicación no se mostrará hasta tanto sean asignados a un incidente e interactúen con Beacon.
Intente los siguientes pasos para resolver esto:
Indique al respondedor que cambie temporeramente los ajustes de Rastreo GPS a “Siempre”, y luego pídale que oprima en el botón de “MiUbicación” en la pantalla principal de la aplicación.
Cree un nuevo incidente y asigne directamente al respondedor. Una vez el respondedor interactúe en respuesta con el mensaje de incidente, Beacon actualizará su ubicación (asumiendo que han completado correctamente las indicaciones antes mencionadas).
Nos gustaría que fuera menos complicado pero, al igual que las Notificaciones Push, hay restricciones hacia las aplicaciones móviles por los sistemas operativos Andoide e iOS los cuales requieren a los desarrolladores y usuarios completar ciertos criterios. Al menos en el caso del Rastreo GPS, esto es muy buena herramienta para proteger la privacidad. Una vez se comprenden los criterios y se educa a los usuarios, estamos seguros de que podrá notar que el Rastreo GPS funciona de forma correcta.
La app se hace más lenta después de recibir el alerta inicial
Si no es por la conexión de internet, y tiene la versión más recién de la app, es posible que tenga algo que ver con la complejidad de las direcciones de ruta. Por ejemplo, si usted está haciendo pruebas y la ubicación del incidente está en otro país que el tuyo, o en un lugar muy lejos o conocido, la app puede tener problemas determinando y/o cargando las direcciones de la ruta.
Para corregir el problema, asegúrase que está creando incidentes en el mismo área en que se ubica usted mismo.
Cuando intento a agregar un respondedor, hay un error que dice: “El número de teléfono ya esta utilizado por otro respondedor”
Se ocurre porque el Respondedor ya se ha registrado su número de teléfono a través de la app antes de que usted pudiera agregarle a su Centro de Datos. Ahora el Respondedor está en otro Centro de Datos genérico que se llama “Registration”
This happens because the Responder has already registered their phone through the app, before you could add them to your Data Center, and they are now in a generic data center called Registration.
La mejor manera de evitar esto problema es agregar los Respondedores en el sitio para Despachadores antes de registrarse a través de la app móvil.
Para resolver este problema:
Dile al Respondedor que se marca como “NO DISPONIBLE” en las configuraciones en la app, y después borrarla completamente de su teléfono
Luego agreguelo como Respondedor en el sitio para despachadores (No debería ver el error otra vez si el Respondedor cumplió con la instrucción #1)
Finalemente, dile que puede instalar y registrarse en la app nuevamente
Después de eso, debería ver el mismo mapa en su app móvil que se ve en sitio para despachadores y debería recibir alertas cuando hay nuevos incidentes.
Si sigue teniendo problemas típicamente es porque el Respondedor no cumplió con las instrucciones por arriba o porque están registrandose con un número de teléfono incorrecto. Pero, si no puede resolver el problema, por favor envíenos un correo electrónico a [email protected] con el nombre del Respondedor, su número de teléfono, y el centro de datos a dónde quiere mudarle. También es posible que le demos acceso a la lista de Registration si tiene muchos Respondedores que agregar.
Como mostrado por abajo en el imágen, todas las cajas deben ser llenadas para crear un nuevo incidente, incluyendo:
La dirección del incidente (a través del mapa)
La descripción del incidente
El nombre y el número del testigo (aunque no se tenga el nombre y/o el número del testigo, hay que incluir información aquí. Se puede ingresar “Anónimo” con números aleatorios, o según los protocolos de su agencia)
La clase, la categoría y el tipo de incidente
La cantidad máxima de respondedores solicitados y la cantidad mínima de vehiculos solicitados
Nota: Asignar a Respondedores específicos a un incidente es opcional
Las cajas rojas deben ser llenadas con información antes de crear un nuevo incidente
Si ese es el problema, se aparecerá una notificación roja en su pantalla. Para resolver el problema, vaya a la página principal y haz clic en la pestaña de Recursos. Si no hay Respondedores, agréguelos. Si hay Respondedores, pero son de color rojo, habrá que hacerles disponible (de color verde) o agregar nuevos.
Cuándo los Respondedores están silenciados (como mostrado en el imágen por abajo), ellos no van a recibir ninguna alerta. Si todos están silenciados, Beacon no los reconocerá como disponibles (aunque si estuvieran de color verde). Para resolver este problema, vaya a la página principal, haz clic en la pestaña de Recursos, y haz clic en el botón de silencio para que se convierta a color gris y no están silenciados más.
Si el problema no se trata de una lenta conexión de internet, puede ser por intentar a acceder al sitio utilizando un iPad o iPhone y el navegador móvil Safari. Si está utilizando uno de esos navegadores, es posible ver esta pantalla cuando visita al sitio de Beacon:
El sitio de Beacon aún no ha sido optimizado para los navegadores Safari o Internet Explorer pues les recomendariámos descargar Firefox o Chrome a sus aparatos iOS. Hemos visto que las páginas web de Beacon a veces funcionan en Safari o Internet Explorer, pero no es garantizado. Firefox y Chrome son opciones mucho mas confiables.
Al lgual que en el primer escenario, si no es por falta de una buena conexión de Internet, chequee que no sea por usar el navegador Internet Explorer o Safari. Las páginas de Beacon son optimizadas para Firefox o Chrome, y aún no para Safari ni Internet Explorer. Descargue el navegador Firefox o Chrome para su computador y/o aparato móvil e intente nuevamente.
Si es seguro que está ingresando el usuario correcto y la contraseña correcta, intente a borrar sus cookies, cache, y historia de su computadora. Luego puede intentar ingresar sus datos nuevamente
También puede que haya problemas si está intentando a acceder al sitio por el navegador Safari o Internet Explorer. Las páginas de Beacon son optimizadas para Firefox o Chrome, y aún no para Safari ni Internet Explorer. Descargue el navegador Firefox o Chrome para su computador y/o aparato móvil e intente nuevamente.
Temas populares y tutoriales
Guía de Despachador
Enlaces a la Guía de Despachadores y otros recursos para despachadores que utilizan las páginas web de Beacon.